Guia para explorar culturas de todo el mundo en Atlanta
Published September 3, 2024
Last Updated September 5, 2024
La población de inmigrantes de Atlanta ha crecido significativamente en las últimas décadas. Hoy en día, residentes oriundos de otros países representan 14 porciento de la población del área metropolitana de Atlanta. Entre exhibiciones de artes, festivales anuales, museos de historia, e infinitas opciones para comer delicias internacionales, aquí no necesitas un pasaporte para dar un recorrido al mundo.
Esta guía es un punto de partida para explorar la amplia diversidad cultural que ofrece la ciudad.
Cultura entre historia y arte en el Michael C. Carlos Museum
Para los amantes de la historia y cultura antigua, el museo Michael C. Carlos Museum ofrece la oportunidad de apreciar una amplia colección de artefactos de varias partes del mundo. El museo, ubicado en la Universidad de Emory, mantiene la colección de arte antiguo más grande del sureste con objetos de África, Egipto, Grecia, Roma, el sur de Asia y las Américas. Dedicado a resaltar la diversidad cultural, el museo también incluye una diversa colección de exhibiciones que rotan por temporada.
De compras en Atlanta Chinatown
Establecido hace más de 35 años, el Atlanta Chinatown Mall ha sido un centro de congregación para los inmigrantes de muchos países asiáticos. Aunque este centro comercial es pequeño en comparación con los “Chinatowns” de muchas otras ciudades, es un microcosmo de la cultura asiática con un bonito encanto. En la entrada principal encontrarás un diseño inspirado por el estilo de los palacios de las dinastías Qin o Han, adornado con monumentos de dos leones en cada lado. Adentro encontrarás una selección de tiendas de mercancía y productos tradicionales de Asia, como ropa, productos de belleza y mucho más. Pero sin duda, la atracción principal aquí es el centro de comida, el cual ofrece una amplia variedad de restaurantes para deleitarse con platos auténticos. Si vas de visita, no te pierdas de disfrutar un delicioso almuerzo en Oriental Pearl, popular por su comida dim sum, y puedes terminar con las exquisitas confecciones de repostería en Family Baking.
Festivales de la cultura Alemana
La cultura alemana está muy presente en Atlanta, y hay varias organizaciones dedicadas a promover sus fiestas y tradiciones. En la primavera, se celebra Frühlingsfest, el festival de primavera que ofrece más de 80 artistas en exhibición, comida y bebidas auténticas de Alemania, un concierto con varios artistas y orquestas y también en una exhibición de carros clásicos alemanes. Si estás de visita en el mes de octubre, puedes disfrutar de Oktoberfest. Este festival, el cual se lleva a cabo todo un fin de semana, celebra todo lo mejor de tradición de Oktoberfest – sobre todo, las cervezas alemanas. Entre mucha cerveza y comida alemana, también hay amplio entretenimiento para toda la familia. Y en el invierno, puedes envolverte en la magia de la temporada navideña con el Atlanta Christkindl Market, un mercado extraordinario donde se combinan las festividades tradicionales alemanas. Disfruta de las luces, muchísima comida incluyendo platos tradicionales alemanes y europeos, al igual que artesanías, productos de la temporada y obsequios a la venta por más de 50 vendedores. Ubicado en el Buckhead Village District, esta feria abre sus puertas a diario entre noviembre y diciembre.
Un día en el High Museum of Art
Localizado en el centro de la ciudad, el High Museum of Art, es uno de los museos más importantes del país. Aquí se albergan más de 17,000 piezas de arte estadounidense, europeo, africano, decorativo y folclórico, además de fotografías y obras contemporáneas. Como parte de su programación, el museo ofrece varias opciones interactivas para descubrir en sus exhibiciones y también para crear tu propio arte. A diario ofrecen tours guiados y en varios días de la semana y del mes hay programación especial como tours especialmente para las familias y talleres de arte donde todos los miembros de la familia pueden recrear alguna de las obras que está en exposición en el museo.
El mundo culinario en Buford Highway
Buford Highway es una gran avenida que cruza aproximadamente 30 millas de distancia y se conoce famosamente como la cuna de la diversidad internacional de la ciudad. Desde los años 70, el área ha atraído inmigrantes de todas partes del mundo y hoy en día se destaca como hogar a una de las poblaciones de extranjeros más concentradas en el país. En este espectacular destino multicultural, encontrarás cerca de mil establecimientos y negocios operados por inmigrantes de Asia, Latinoamérica, Centroamérica, África, el caribe y muchos más. Para residentes del área igual que los que vienen de visita, lo más emocionante de esta comunidad es su variedad culinaria, la cual da vida a más de 100 restaurantes y mercados representando alrededor de 20 nacionalidades.
Usa esta guía para pasar un día descubriendo Buford Highway.
Con la familia en Plaza Fiesta
Localizado en el lado noreste de la ciudad, Plaza Fiesta es un centro comercial completamente fuera de lo ordinario. Desde el momento en que su colorida fachada te da la bienvenida te sentirás transportado a México. Aquí encontrarás una selección de tiendas grandes y vendedores independientes especializados en todo lo imaginable, desde artesanías, joyería, sombreros y botas vaqueras hasta vestidos de quinceañera y mucho más. Entre compras, también puedes deleitarte con dulces, postres y comida callejera tradicional de muchos países de América Latina. En sus varios restaurantes y en centro de comidas siempre encontrarás un ambiente alegre con música latina de todos géneros y los niños pueden disfrutar de varias áreas con juegos electrónicos.
Arte de la dispersión Africana
En el vecindario histórico de Atlanta conocido como el West End, hay una multitud de oportunidades para aprender más sobre la cultura africana y afroamericana y como su presencia ha sido parte del desarrollo de la ciudad. El Spelman College Museum of Fine Art, es el único museo del país que se especializa en arte creado por mujeres de la dispersión africana y dedicado a sí mismas. Su colección permanente presenta figuras importantes como la sudafricana Nandipha Mntambo y la cubana María Magdalena Campos-Pons. Muy cerca de aquí, el Hammonds House Museum también exhibe arte de la dispersión africana en una casa victoriana histórica convertida en museo. Su colección de 250 piezas representa el trabajo de artistas afroamericanos desde finales del siglo XIX hasta la actualidad. El museo también ofrece una variedad de actividades como clases, discursos y talleres que resaltan a los artistas y tradiciones como las fiestas de Kwanzaa.
Usa este itinerario para descubrir mas sobre la historia y herencia cultural en Atlanta.
Sigue tu recorrido cultural con aún más opciones para divertirte con arte y cultura por toda la ciudad.
Discover More
Get to know Atlanta, and discover the best things to do around the city.