Descubre el Orgullo de Atlanta
Published September 3, 2024
Last Updated September 9, 2024
Sin duda, se puede decir que Atlanta es un destino metropolitano como ningún otro. Sus infinitas ofertas turísticas atraen a miles de viajeros de todas partes del mundo, pero algunos de sus puntos de interés más especiales también son lo que más enorgullece a aquellos que llaman su hogar a esta dinámica ciudad.
Conversa con un Atlantan, un apodo para aquellos que han nacido y crecido aquí, o los que simplemente han adoptado a la ciudad como propia, y te dirán que su orgullo por ella vive profundamente en sus raíces sureñas, su diversidad de culturas internacionales, su espíritu progresivo y su rica historia. Si deseas explorar Atlanta desde el punto de vista de aquellos que la aprecian y la conocen en detalle de principio a fin, esta guía es el comienzo de la ruta más recomendada.
Deleitate con sabores de comida sureña
Atlanta es reconocida como la capital del sur de los Estados Unidos, y con tal seudónimo brilla su orgullo por el estilo culinario tradicional de la región – llamado “soul food” o “comida del alma”. Este tipo de comida se caracteriza por sabrosos platos abundantes, hechos con amor y toque casero.
Pollo frito con waffles, “macaroni and cheese,” puré de papa, “collard greens” – un tipo de vegetal verde tradicional de la región, y tomates verdes apanados son algunos favoritos de los cuales no te debes perder durante una visita a la ciudad. Si buscas deleitar tu paladar con estos sabores únicos y acogedores, en restaurantes como Busy Bee Cafe, Paschal’s y Twisted Soul Cookhouse & Pours, encontrarás cocina sureña tradicional y moderna no solo galardonada, pero también aclamada por los residentes locales.
Descubre una multitud de culturas
A solo 40 minutos al noreste de downtown Atlanta se encuentra Buford Highway, una carretera que cruza aproximadamente 30 millas de distancia y se conoce famosamente como la cuna de la diversidad internacional de la ciudad. Desde los años 70, el área ha atraído inmigrantes de todas partes del mundo y hoy en día se destaca como hogar a una de las poblaciones de extranjeros más concentradas en el país.
En este espectacular destino multicultural, encontrarás cerca de mil establecimientos y negocios operados por inmigrantes de asia, latinoamerica, centro america, africa, el caribe y muchos más. Para residentes del área igual que los que vienen de visita, lo más emocionante de esta comunidad es su ofrenda culinaria, la cual da vida a más de 100 restaurantes y mercados representando alrededor de 20 nacionalidades. Aquí en tan solo un dia, puedes comenzar con un desayuna chino de dim sum en Canton House, almorzar con tacos, flautas o arepas en Plaza Fiesta, cenar con fideos ramen en LanZhou Ramen, y terminar la noche con té y postres tradicionales de asia en Sweet Hut Bakery & Cafe.
Explora la historia del Movimiento de Derechos Civiles
Atlanta se enorgullece de su título como el corazón latente del Movimiento de Derechos Civiles. A principios de la década del 1960, la ciudad se convirtió en un centro primordial de este movimiento donde figuras como Dr. Martin Luther King, Jr., John Lewis y muchos más líderes de los derechos civiles hicieron crecer el movimiento a nivel nacional. Aunque los esfuerzos de este movimiento comenzaron mucho antes, los líderes encontraron un refugio y sucursal en el distrito histórico Sweet Auburn – el lugar de nacimiento del Dr. King y el centro de mucha de la historia de los derechos civiles en el país.
Situado unos minutos al este de Downtown Atlanta, el distrito Sweet Auburn vibra con historia e incluye el Parque Histórico Nacional Martin Luther King, Jr. con puntos de interés como la casa de nacimiento de Dr. King, la iglesia Ebenezer Baptist Church donde dirigió discursos y sermones, y el King Center donde se encuentran varias exhibiciones y las tumbas de Dr. King y de su esposa, Coretta Scott King.
Diviértete con la comunidad LGBTQ
Reconocida como la sucursal nacional LGBTQ en el sur, Atlanta vibra con orgullo de su gran comunidad gay, la cual anfitriona una abundante variedad de establecimientos, eventos populares y entretenimiento en la ciudad. De galerías y exposiciones de arte, restaurantes finos, hasta fiestas y festivales, encontrarás algo para todos los gustos y siempre una cálida bienvenida.
Para celebrar a lo alto y ver la comunidad LGBTQ de Atlanta en todo su esplendor, planea una visita durante el mes de octubre, cuando cada año se celebra el Atlanta Pride Festival. Este es el festival más grande del orgullo gay que se lleva a cabo en el sudeste del país y atrae a cientas de personas a Piedmont Park, donde se unen más de 200 casetillas de vendedores a estilo bazaar a lo largo de dos días. Las festividades culminan con un desfile por el centro de la ciudad, lleno de hermosos disfraces, carrozas, música, baile, y más.
¿Deseas ver algunos de los sitios LGBTQ más icónicos y populares de la ciudad? Disfruta de un cafecito fresco en Finca to Filter, prueba deliciosa comida y un buen ambiente en Zócalo o Henry’s Midtown Tavern, comienza la noche con un cóctel en My Sister’s Room (MSR), y cierra la noche de fiesta en el alegre Blake’s on the Park.
Si cuentas con más tiempo para tu visita, continúa tu recorrido explorando los barrios LGBTQ que se encuentran en varias esquinas de Atlanta.
Aprende sobre la música y la capital del hip-hop
Con miles de artistas y músicos, y más de 100 festivales de música cada año, Atlanta se ha ganado un lugar en lo más alto dentro de la industria musical. Aquí puedes disfrutar de una diversa variedad de géneros y actos musicales incluyendo pop, rock, jazz, alternativo, R & B y más. En particular, Atlanta se ha convertido en sinónimo con el hip-hop y es reconocida como una capital de este género musical. Desde finales de la década de 1980, la ciudad le ha dado nacimiento a artistas legendarios como Jermaine Dupri, Outkast, Ludacris, T.I., Usher, Lil Jon, Gucci Mane, y Migos, para nombrar algunos.
Por las calles de Atlanta, se vive y se siente la rica cultura del hip-hop, la cual se ha convertido en mucho más que solo un género musical. El hip-hop tiene una gran influencia en la vida urbana cotidiana. Desde el centro comercial Lenox Square, a la pista de patinaje Cascade, y el estudio de grabación Stankonia, Atlanta está lleno de puntos importantes que han ayudado a definir este género. Nuestra guía tiene algunas de las mejores recomendaciones para explorar Atlanta como la capital del hip-hop.
Entretienete con arte y cultura
Entre muchos atributos, Atlanta es reconocida por su rico talento artístico. Ya sea música, teatro, artesanías, danza o pintura, la ciudad es un epicentro de creatividad. Por ende, también se ha convertido en una de las capitales de la industria de cine y televisión donde se filman docenas de producciones cada año. Durante todo el año, hay muchas opciones para disfrutar del arte y cultura alrededor de Atlanta.
Los amantes de la música clásica y ballet, pueden disfrutar de obras del Atlanta Ballet y el Atlanta Symphony Orchestra – los cuales incluyen talento latino representando Colombia, Cuba y México en su elenco. Para aquellos que prefieren arte visual, artesanías o escultura, también hay mucho que descubrir. En varios lugares de la ciudad, incluyendo los senderos del BeltLine, se pueden apreciar murales de muchos artistas, incluyendo varios de latinos que han dejado su huella en la cultura artística de la ciudad. No te pierdas de visitar museos como el High Museum of Art y el Michael C. Carlos Museum o de explorar el barrio más colorido y creativo de toda la ciudad, Little Five Points.
Disfruta al aire libre en la ciudad en el bosque
Aun siendo una metrópolis llena de vida urbana, Atlanta es considerada una de las ciudades más grandes, pero menos densamente pobladas del país. Aquí se encuentran solo 3,500 personas por milla cuadrada en comparación a otras ciudades donde habitan casi 10 veces más. Esto se ha prestado como una oportunidad para conservar gran parte de la vegetación, árboles y espacios naturales, y le ha dado a Atlanta su cariñoso apodo “la ciudad en el bosque.”
Aproximadamente 48% del área metropolitana de Atlanta está cubierta por árboles. Mucha de su vegetación se ha conservado gracias a residentes apasionados por el medioambiente y las organizaciones locales que lideran los esfuerzos para proteger los parques y sembrar aún más árboles. Sin duda, a los residentes de la ciudad les enorgullece la cantidad de parques y zonas verdes que hacen parte de su ecosistema.
Desde el momento que empiezas el recorrido por la ciudad, puedes apreciar la cantidad de árboles que rodean el horizonte. Con más de 400 parques públicos en el área, hay una multitud de oportunidades para disfrutar de la naturaleza en Atlanta.
Descubre más maneras de disfrutar de atracciones exclusivas en Atlanta con nuestro itinerario de dos días diseñado para ti.
Discover More
Get to know Atlanta, and discover the best things to do around the city.